Contabilidad en Odoo 13 (Localización Peruana)
Impartido por: CPC Edward Torres Torres
Edward, es Contador Publico Colegiado de la Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa. Es experto en la gestión contable y financiera de Odoo. Cuenta con 7 años de experiencia implementando ODOO en diferentes compañías.
Edward, es líder en el desarrollo de la Localización Contable y de Planillas de Perú; ha desarrollado localizaciones para todas las versiones de Odoo.

Duración del curso: 18 horas por conferencia remota. (3 semanas)
Horario: Lunes- Miércoles- Viernes: 6:00 pm a 8:00 pm
Acceso a más de 50 vídeos instructivos en nuestro portal.
Lección 1:
Configuraciones iniciales (datos de compañía, clientes, diarios, cuentas corrientes) (Duración 2h).
- Como crear compañías y como cambiar entre compañías sin cerrar sesión.
- Configuración de datos de cada compañía (razón social, ruc, dirección, logotipo, año fiscal)
- Creación de años fiscales y periodos.
- Creación de diarios (tipos, enlaces con cuentas, restricciones de cuentas, asignación de secuencias)
- Creación de cuentas bancarias y el enlace con los diarios de bancos, configuraciones para cuentas en moneda extranjera.
- Creación de partners.
- Tipos de partners (clientes, proveedores, empleados, contactos)
- Configuraciones contables en el formulario de partners.
Lección 2:
Creación y configuración de cuentas contables, cuentas analíticas, impuestos y posiciones fiscales. ( Duración 2h).
- Creación, edición, archivo y eliminación de cuentas contables.
- Explicación de tipos de cuentas contables.
- Configuraciones de las cuentas para hoja de trabajo y estados financieros.
- Amarres para asientos de destino, amarres para impuestos, activar conciliaciones y análisis de documentos, cuentas en moneda extranjera.
- Enlace de cuentas con grupos de cuentas.
- Configuración de impuestos IGV de compras, IGV de ventas, 4ta categoría, uso de posiciones fiscales.
- Creación, edición, archivo y eliminación de cuentas analíticas, enlace con grupos de cuentas analíticas.
- Amarres en cuentas analíticas para asientos de destino.
Lección 3:
Ingreso de compras Parte 1, (facturas de existencias, recibos de honorarios, notas de crédito, uso de producto plantilla). ( Duración 2h).
- Creación de categorías de productos y de productos plantilla, explicación de configuraciones contables.
- Generación de facturas desde pedidos de compra.
- Creación de facturas de compras desde el módulo de contabilidad.
- Explicación de los estados de las facturas.
- Aprender a manejar filtros y agrupaciones en el listado de facturas de compras.
- Generación de notas de crédito desde facturas de proveedor y desde el menú facturas rectificativas, aplicación a facturas relacionadas.
- Como registrar recibos de honorarios.
- Uso de posiciones fiscales para suspensión de retenciones y facturas con IGV incluido.
Lección 4:
Ingresos de compras parte 2 (detracciones, percepciones, reparables, compras no domiciliados, casos especiales). ( Duración 2h).
- Generación de la provisión de las detracciones, registro de detracciones para el libro de compras
- Registro de percepciones incluidas en facturas y comprobantes de percepción, generación del reporte de percepciones y exportación al PDT.
- Como registrar los gastos reparables.
- Aplicación práctica de compras a no domiciliados, registro de DUAs.
- Registro de gastos vinculados a las compras.
- Registro de compras en periodos posteriores al de la fecha de la factura.
- Registro de saldos iniciales.
- Casos prácticos (ejercicios para el alumno).
Lección 5:
Ingreso de facturas de ventas. ( Duración 2h).
- Breve explicación de la generación de facturas de cliente desde pedidos de venta
- Generación de facturas de ventas desde el modulo contable
- Explicación de los estados de las facturas de ventas y uso de filtros y agrupaciones en el listado de facturas de ventas.
- Creación de notas de crédito desde facturas de ventas y desde el menú facturas rectificativas.
- Como registrar anticipos en facturas de ventas y su aplicación en otras facturas.
- Registro de las facturas por entregas gratuitas.
- Explicación de los descuentos dentro y fuera de factura.
- Registro de saldos iniciales.
Lección 6:
Registro de pagos y cobros. ( Duración 2h).
- Como encontrar la factura que queremos pagar en el listado de facturas de proveedor y facturas de cliente.
- Pagos desde factura, exactos y con redondeos.
- Registro de pagos anticipados y posterior aplicación a las facturas.
- Explicación de los pagos por lotes.
- Pagos desde extractos bancarios.
- Importación y conciliación de extractos bancarios.
- Registro de saldos iniciales de bancos.
- Canje de letras.
Lección 7:
Asientos manuales y generación de asientos automáticos y generación de cuentas corrientes. (D uración 2h).
- Análisis y generación de asientos de destino.
- Ingreso de asientos manuales, apertura, planilla, depreciación, ajustes.
- Como conciliar pagos registrados mediante asientos manuales.
- Visualización de estados de cuentas corrientes por periodo, detalle, por partner, por cuenta.
Lección 8:
Generación de reportes de libros contables y estados financieros. (Duración 2h).
- Libro diario, libro mayor, libro de caja, libro de bancos.
- Registro de compras, registro de ventas, recibos de honorarios.
- Generación de archivos TXT para el PLAME y TXT de libros electrónicos.
- Reportes de estados financieros (hoja de trabajo, estado de situación, estados de rendimiento, patrimonio neto, flujo de efectivo)
- Análisis de saldos contables.
- Ingreso de pequeña monografía (ejercicio para el alumno).